La indignación se desbordó este fin de semana en Oaxaca y Salamanca, Guanajuato, donde miles de personas marcharon exigiendo medicamentos para niños con cáncer y denunciando el abandono del sistema de salud.

Con pancartas que decían “Un hospital es un derecho, no un lujo” y “Exigimos quimioterapias”, las familias criticaron que mientras faltan medicinas y tratamientos, el gobierno gasta cientos de millones de pesos en eventos culturales y obras polémicas.

En Oaxaca, la protesta se centró en el Hospital General “Aurelio Valdivieso”, que amaneció sin agua ni luz, y en el gasto de 167 millones de pesos en la Guelaguetza, que apenas recaudó 53 millones.

“Ese dinero es la mitad del presupuesto anual para medicinas del Hospital de la Niñez”, acusó Elena García, directora de la fundación Con Causa.

El enojo también se dirigió al Parque Primavera Oaxaqueña, un proyecto de 480 millones de pesos. “Toda la inversión al parque… ¡y niños con cáncer que se mueran!”, gritaron los manifestantes.

📢 “Nos cansamos de falsas promesas”
“No hay medicamentos. Nos mandan de ventanilla en ventanilla y de plataforma en plataforma. ¡No es cierto que haya medicinas! ¿Y nuestras cuotas del IMSS, dónde están?”, reclamó una madre con voz quebrada.

La protesta fue convocada por la asociación Nariz Roja, que ya prepara más movilizaciones en la CDMX. En Salamanca, la fundación Ángeles de Pie denunció que hasta las agujas y algunas quimioterapias deben comprarlas las familias.

Incluso el Hospital de Alta Especialidad del Bajío ha sufrido desabastos, y en febrero, el subsecretario de Salud Eduardo Clark admitió en privado lo que el presidente López Obrador negó: “Estamos en momentos críticos de abasto”.

⚠️ Crisis reconocida
El 26 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que 24 estados requieren 21 mil millones de pesos para cubrir el déficit de médicos y equipo en el IMSS-Bienestar. Mientras, las familias siguen en la calle, exigiendo que el presupuesto se use para salvar vidas, no para espectáculos.