Este 19 de marzo, la Sección 22 del magisterio oaxaqueño inició un paro de labores de 72 horas que afectará a más de 800 mil estudiantes de educación básica en más de 11 mil escuelas públicas de Oaxaca. La suspensión de clases, que se extenderá hasta el 21 de marzo, responde a unirse al paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE y en exigencia de la resolución de varias demandas del sector educativo.

Con este paro, los estudiantes oaxaqueños solo tendrán un día de clases esta semana, ya que el lunes 17 de marzo fue considerado día inhábil por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez García, y el jueves 21 de marzo es otro día no laborable debido a la festividad de la Primavera.

Durante el primer día de paro, los líderes de las secciones de la CNTE se concentrarán en la Ciudad de México para exigir a las autoridades la entrega de útiles y uniformes escolares en tiempo y forma, así como la mejora en la infraestructura de las escuelas. La movilización también incluirá un plantón en el Zócalo capitalino y se opondrá a los recientes Foros del nuevo sistema educativo para los docentes, anunciados por el Gobierno federal.

Uno de los temas que ha generado controversia en las familias es la entrega del apoyo de uniformes escolares. Muchos padres de familia han reportado saturación en la página de inscripción, a través de la cual se otorgan 1,215 pesos por estudiante inscrito en escuelas públicas de nivel primaria, secundaria y preescolar para el ciclo escolar 2024-2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aclarado que el apoyo se entrega directamente a los padres o tutores de los estudiantes, quienes deben presentar una serie de documentos como el INE vigente, CURP del padre o tutor, y comprobante de domicilio actualizado.

Este paro de labores en Oaxaca forma parte de las protestas de la CNTE contra diversas políticas del gobierno federal que afectan a la educación pública en el país.