La incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos ha causado gran preocupación entre los productores de mango de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec. Félix Rosado Sibaja, productor de mango en los municipios de Chahuites y Tapanatepec, señaló que desde que entró en vigor el cobro del 25% de aranceles, los envíos hacia el vecino país se paralizaron en todas las empacadoras locales.

Rosado explicó que la principal preocupación radica en la cancelación de los precios, ya que los compradores estadounidenses no toleran aumentos, incluso mínimos, en los costos. “Nos comentan que el mercado estadounidense no es como el mexicano, aquí si sube el precio, lo compramos, pero allá no lo toleran. Incluso un aumento del 10% en el precio podría hacer que dejen de consumir el producto y busquen otro sustituto”, detalló.

El productor expresó su inquietud por la temporada escalonada de cosecha, que está en su punto más alto. Si persiste la parálisis en los envíos, esto podría tener un impacto negativo en la economía de los productores de la región.

“Aunque el mercado local nos ofrece el mismo precio por caja, la demanda de mango en México no se compara con la que tiene en Estados Unidos. La mayoría de lo que producimos se exporta, y sin ese mercado, la situación se vuelve muy difícil”, afirmó Rosado.

Este panorama pone en evidencia la vulnerabilidad de los productores locales frente a las decisiones políticas y económicas de los países vecinos, lo que subraya la necesidad de diversificar mercados para reducir riesgos.