La Secretaría de Marina (Semar) ha emitido su pronóstico oficial para la temporada de ciclones 2025, en la que se anticipan hasta 18 huracanes de intensidad fuerte e intensa en las zonas del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
De acuerdo con la dependencia, la temporada de ciclones comienza oficialmente el 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre. En el Océano Pacífico, donde se ubican las costas de Oaxaca, se prevé la formación de una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes y cuatro huracanes intensos.
Por otro lado, en el Golfo de México, a partir del 1 de junio, se esperan dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y cuatro huracanes intensos. La Semar también destacó un aumento en la probabilidad de lluvias en las costas del Centro y Sur del Pacífico Mexicano, así como en el litoral del Golfo de México.
En términos de precipitaciones, se anticipa que la región Noroeste del país experimentará lluvias por debajo del promedio, mientras que en junio se prevé que la mayor parte del territorio nacional tenga lluvias cercanas o por encima de lo normal. En contraste, las regiones Noreste y Sureste enfrentarán un déficit notable de lluvias.
Además, durante el mes de julio, se espera una disminución en las lluvias en la Península de Yucatán, mientras que en otras partes del país las precipitaciones seguirán dentro de los valores promedio.
Este pronóstico destaca la importancia de estar preparados para una temporada de ciclones activa, que podría generar impactos significativos en varias regiones del país. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante posibles fenómenos climáticos extremos.