Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de julio de 2025.– Tras varios meses de suspensión, el programa de alcoholímetro fue reactivado en los tres municipios más grandes de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO): Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán. La medida tiene como objetivo reducir los accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol entre los conductores.
La reactivación del programa se realiza bajo la supervisión de diversas dependencias estatales, entre ellas la Secretaría de Gobierno (Sego), la Policía Vial Estatal, la Coordinación de Atención a Derechos Humanos (CADH) y la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública. Estas instancias vigilarán que no se cometan abusos ni actos de corrupción durante los operativos.
El titular de la Sego, Jesús Romero López, explicó que la decisión se tomó luego de un análisis en coordinación con la mesa de seguridad y el mando metropolitano, tras detectar un alarmante incremento del 200% en la incidencia de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.
“El programa se reactivó con un nuevo esquema de participación institucional para garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar cualquier acto de corrupción”, señaló Romero López.
Cabe recordar que el operativo fue suspendido desde septiembre de 2024 luego del homicidio del joven Diego Ignacio Paz, a manos de policías municipales de Santa Lucía del Camino durante un operativo de alcoholímetro. A raíz del incidente, el programa fue pausado mientras se realizaban las investigaciones correspondientes.
Con la nueva implementación, el gobierno estatal busca fortalecer la prevención de accidentes y generar mayor confianza ciudadana en los operativos viales.