Oaxaca, 7 de julio de 2025 — Después del impacto económico causado por la pandemia de Covid-19, la recaudación de impuestos estatales en Oaxaca ha mostrado una recuperación constante y un crecimiento significativo desde el ejercicio fiscal 2022, según datos de la Secretaría de Finanzas (Sefin).
En 2019, la recaudación alcanzó 1,471.8 millones de pesos (mdp), pero en 2020, con el inicio de la pandemia y el confinamiento, hubo una ligera disminución a 1,468.7 mdp. Para 2021, la cifra aumentó a 1,509.1 mdp.
El repunte más marcado se registró a partir de 2022, cuando los ingresos por impuestos estatales alcanzaron 1,621.8 mdp. En 2023, la recaudación subió a 1,846.1 mdp, y para el ejercicio fiscal 2024, la cifra superó los 2,141.6 mdp, reflejando un fortalecimiento en la gestión financiera estatal.
Durante el primer trimestre de 2025, Oaxaca recaudó 846.8 mdp, destacando el impuesto sobre nóminas y asimilables con 624 mdp, el Impuesto para el Desarrollo Social con poco más de 100 mdp, y el impuesto sobre producción, consumo y transacciones, que incluye gravámenes sobre vehículos usados, hospedaje y venta de bebidas alcohólicas, con 77.4 mdp.
Otros impuestos que aportaron a la recaudación fueron los impuestos sobre ingresos provenientes de rifas, sorteos, espectáculos públicos, y bienes inmuebles, con 25.3 mdp, así como el impuesto sobre el patrimonio vehicular con más de 2 mdp, actualmente orientado mayormente al pago del derecho vehicular y con exención de tenencia para quienes están al corriente.
Estos resultados reflejan un fortalecimiento en la administración fiscal estatal y un compromiso con la reactivación económica y el desarrollo social en Oaxaca.