Oaxaca, 27 de junio de 2025.- Como parte de los acuerdos alcanzados tras su reciente jornada de movilización en la Ciudad de México, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) presentaron ante legisladores locales de Oaxaca la propuesta de analizar y retomar el Plan para la Transformación del Estado de Oaxaca (PTEO).
El PTEO, elaborado con el acompañamiento de padres de familia de comunidades indígenas, busca atender las necesidades básicas del sector educativo en la entidad. Este plan surgió como una contraparte a la Reforma Educativa impulsada en 2012 durante el gobierno de Felipe Calderón y consolidada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y ha sido una demanda constante de los maestros oaxaqueños.
En cumplimiento con los acuerdos firmados con autoridades federales y estatales, este miércoles una comitiva de la Sección 22 presentó nuevamente su propuesta ante el Congreso local. En la reunión participaron Emilio Montero Pérez, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); Geovany Vásquez Sagrero, Consejero Jurídico del gobierno estatal; y Benjamín Viveros Montalvo, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Por parte de la CNTE, asistieron los miembros de la comisión redactora de la Ley Estatal de Educación, encabezada por la secretaria general Yenny Aracely Pérez Martínez.
El encuentro tuvo como objetivo revisar y dar seguimiento a la Ley Estatal de Educación, en cumplimiento con la minuta firmada el 18 de junio durante la mesa tripartita realizada en el Centro de Convenciones de Oaxaca, con la participación de autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).