En un esfuerzo por abordar la preocupante inseguridad en el transporte público de la capital oaxaqueña y su zona metropolitana, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha anunciado planes para la instalación de cámaras de videovigilancia en tiempo real en todas las unidades en los próximos meses.

La secretaria de movilidad, Claudina de Gives, destacó que esta medida busca proporcionar una mayor sensación de seguridad a los pasajeros, especialmente a mujeres y adolescentes, quienes enfrentan niveles alarmantes de violencia sexual en el transporte público, según revelan los resultados de la Encuesta Estatal de Percepción de la Seguridad en el Transporte Público Colectivo dirigida a Mujeres Adolescentes en el 2023.

Los datos de esta encuesta son contundentes: el 68.2% de las adolescentes encuestadas reportaron haber experimentado una o más situaciones de violencia sexual en el transporte público, mientras que el 41.5% admitió sentirse insegura durante la noche. Además, se reveló que el 75% de las encuestadas utiliza el transporte público para ir a la escuela.

La encuesta, que abarcó a 217 mujeres de 23 municipios de Oaxaca, subraya la urgente necesidad de medidas para abordar la inseguridad en el transporte público, particularmente entre el sector juvenil, que se encuentra especialmente vulnerable.

La instalación de cámaras de videovigilancia en tiempo real no solo proporcionará una herramienta para monitorear y prevenir incidentes de seguridad, sino que también enviará un claro mensaje de que se toman en serio las preocupaciones de seguridad de los pasajeros. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a reducir la inseguridad que enfrentan las mujeres y los jóvenes a bordo del transporte público en Oaxaca.