Sheinbaum no descarta hablar con Trump para evitar arancelazo del 30%

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que confía en lograr un acuerdo con Estados Unidos antes de que entren en vigor los aranceles del 30% que Donald Trump quiere aplicar a productos mexicanos. Mientras tanto, su equipo económico se reúne a diario para medir el impacto de estas posibles medidas y explorar cómo responder.

Aunque ya se agotaron las negociaciones técnicas, Sheinbaum dijo que, si hace falta, ella misma llamará a Trump: “Si es necesario, vamos a hablar con él”.

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la presidenta explicó que su gabinete —con titulares de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo— sigue analizando escenarios y estrategias ante la amenaza arancelaria. Además, mencionó que están trabajando en el Plan México y otras acciones específicas para amortiguar el golpe.

Recordó que la semana pasada un grupo de funcionarios mexicanos viajó a Washington para reunirse con autoridades de ese país. También informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se mantiene en contacto constante con el secretario de Comercio de EE.UU. y con el jefe de la Oficina de Representación Comercial (USTR). Incluso ha hablado tres veces con el secretario de Estado, Marco Rubio.

Sheinbaum fue clara: la última palabra la tiene Trump, pero espera que haya un buen entendimiento antes del viernes. “Estamos trabajando en esto todos los días, aunque todavía no hay nada concreto”.

Por último, dijo que cada lunes hay reuniones del gabinete económico por la mañana y del gabinete de salud por la tarde, donde se abordan temas como inversión, digitalización y producción, además del impacto de los aranceles.


🌍 Mientras tanto… en el mundo:

Estados Unidos y China también están buscando una prórroga a su tregua arancelaria de 90 días. Ayer se reunieron en Estocolmo, Suecia, en medio de las tensiones por la guerra comercial que podría frenar el crecimiento global.

Trump contó que habló con su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien salió optimista tras reunirse con autoridades chinas. Aunque no hubo avances clave, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, dijo que ambos países deben seguir dialogando, cooperando y buscando beneficios mutuos.

La decisión final sobre la tregua entre China y EE.UU. también está en manos de Trump y deberá tomarse antes del 12 de agosto.