El Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso” de Oaxaca vuelve a estar en crisis. Ya casi no hay comida para pacientes ni para el personal, denunciaron trabajadores este jueves.

Actualmente, en la cocina solo quedan latas de atún y algunas verduras suficientes para dos días, por lo que los empleados planean ceder sus raciones para que al menos los pacientes puedan alimentarse.

El problema, según explicaron, es que la empresa que surte los alimentos lleva seis meses sin recibir pago, por lo que no puede seguir entregando insumos. Al acudir a la Secretaría de Salud estatal, les respondieron que ahora es responsabilidad del sistema IMSS-Bienestar, pero tampoco han dado una solución.

En este hospital se preparan alrededor de 1,400 raciones diarias, y la falta de alimentos impacta sobre todo a pacientes con dietas especiales, bebés que requieren nutrición parenteral y médicos residentes, quienes hacen turnos de hasta 36 horas y dependen de los alimentos del nosocomio.

Gladys Mendoza, residente de Pediatría, denunció que es la primera vez que los médicos exponen públicamente la crisis: “Con nuestras becas modestas y jornadas tan largas, no siempre podemos comprar comida”.

A esto se suma un incidente ocurrido el lunes pasado: colapsaron tuberías de aguas negras en urgencias pediátricas, cayendo líquido sobre un menor grave, lo que obligó a trasladar a todos los niños a otra área improvisada.

Patricia Méndez, representante sindical, acusó que el sistema IMSS-Bienestar no tiene lineamientos claros y que cualquier solicitud tarda hasta ocho meses en procesarse, lo que está afectando la operación de los hospitales.

Además de la falta de alimentos, escasean medicamentos: mientras algunos fármacos tienen un 60% de disponibilidad, otros apenas alcanzan el 20%, provocando incluso la suspensión de cirugías programadas en Traumatología.