En Oaxaca la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) instruyó una recomendación contra la Secretaria de Salud Estatal y personal médicos del hospital regional de San Pedro Pochutla por quitarle la matriz sin consentimiento a una mujer indígena a la que también le fue abandonado en su cavidad un pedazo de algodón, lo que causó que le fuera extirpado parte de su intestino.
La presidente del organismo Elizabeth Lara Rodríguez, dijo que luego de la queja de la víctima y su familia se inició una amplia investigación donde se determinó que hubo violencia obstétrica por parte de autoridades médicas del gobierno de Oaxaca.
De acuerdo al expediente de recomendación 03/2023, fue en febrero del 2019 que la mujer fue internada de urgencia en el Hospital General de San Pedro Pochutla, para la práctica de una cesárea, ocasión en la que nació su hija menor de edad, la cual permaneció dos meses en una incubadora y ella fue dada de alta cuatro días después de su intervención quirúrgica.
Pero semanas después de que fue dada de alta sintió molestias, las cuales las atribuyó a la cesárea que le habían practicado, sin embargo al complicarse su malestar acudió a una clínica particular en Pinotepa Nacional, y después de varios estudios le diagnosticaron un textiloma, generado por que le fue olvidado en la cavidad de su matriz una ‘masa compuesta de algodón’.
Ante ello, decidió acudir al Hospital de La Amistad en Ometepec, Guerrero, donde fue intervenida quirúrgicamente para retirarle el despojo clínico, pero debido a la infección y estado de gravedad y complicaciones que ya presentaba le extirparon parte de su intestino.