El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un sistema con alto potencial de convertirse en ciclón tropical se encuentra frente a las costas de Michoacán. De alcanzar la fuerza suficiente, llevará el nombre de Lorena.
¿Dónde está y cómo se mueve?
El sistema se localiza a 220 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se mueve hacia el oeste-noroeste con una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
El SMN elevó a 90 % la probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días y a 80 % en las próximas 48 horas.
Lo que se espera
Se prevé que a mediados de esta semana se convierta en depresión tropical.
Si evoluciona a tormenta tropical, entonces recibirá oficialmente el nombre de Lorena.
Los datos satelitales muestran que ya hay vientos de hasta 56 km/h, mientras la onda tropical número 29 comienza a organizar lluvias y tormentas eléctricas frente a las costas de México.
Trayectoria posible
El sistema se moverá frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco en los próximos días, y existe la posibilidad de que gire hacia el norte, acercándose a la península de Baja California hacia finales de la semana.
Mientras tanto, la tormenta tropical Kiko avanza hacia el Pacífico central y ya no representa ningún peligro para México.
Estados en alerta
Las lluvias más intensas se esperan en:
- Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca → lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas, granizo y oleaje de 2 a 3 metros.
- Chihuahua, Sinaloa y Nayarit → lluvias intensas por el monzón mexicano.
- Sonora y Durango → precipitaciones muy fuertes.
- Baja California → chubascos y lluvias fuertes.
- Sureste y península de Yucatán → chubascos y lluvias muy fuertes por humedad del Golfo y Caribe.
Además, el frente frío número 1 sigue estacionario en el noreste del país, provocando rachas de viento de 40 a 60 km/h y un descenso de temperaturas en esa zona.