LAS IRREGULARIDADES ENCONTRADAS EN LA CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LA ALBERCA QUE FORMABA PARTE DEL CENTRO DE RENDIMIENTO DEPORTIVO INCLUSIVO (CREDI), LLEVARON A TOMAR LA DECISION DE CERRARLA. LA DECISIÓN SE SUSTENTÓ EN EL DICTAMEN TÉCNICO EMITIDO POR LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO REALIZADO EN MAYO DEL 2023. EL DICTAMEN IDENTIFICÓ QUE EL PROYECTO ORIGINAL DE LA ALBERCA FUE MANIPULADO POR LA ADMINISTRACIÓN RESPECTO AL CAMBIO DE PIEZAS DEL ÁREA DE FILTRADO Y TRATAMIENTO DE AGUA, DERIVANDO EN UN GASTO EXCESIVO EN EL VITAL LÍQUIDO AL NO CONTAR CON UN SISTEMA EFICAZ PARA MANTENER CONDICIONES SANITARIAS ADECUADAS. ADEMÁS, EMPRESAS DEDICADAS ¡AL MANTENIMIENTO DE ESTE TIPO DE ESPACIOS REALIZARON VALORACIONES Y ARGUMENTARON QUE NO PODÍAN REALIZAR LAS REPARACIONES, DEBIDO A QUE LAS PIEZAS UTILIZADAS PARA EL SISTEMA DE FILTRADO Y LA CALDERA DE CALEFACCIÓN FUERON FABRICADAS DE MANERA “HECHIZA”, LO QUE OBLICABA A QUE LA EMPRESA CONSTRUCTORA, QUE TIENE SU SEDE EN LA CIUDAD DE MEXICO, ¡FUERA LA ÚNICA POSIBILITADA PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO! ES IMPORTANTE PRECISAR QUE EL PROYECTO DE LA CREACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA DIF DEL QUE SE TUVO REGISTRO EN INFRAESTRUCTURA, CONTEMPLÓ UN GASTO DE 5 MILLONES 980 MIL 050 PESOS, Y NO DE 12 MILLONES COMO SE COMUNICÓ EN SU INAUGURACIÓN, RECURSOS QUE FUERON DESTINADOS A LA CREACIÓN DE DIVERSOS ESPACIOS COMO CANCHA, ALBERCA, GIMNASIO, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, TECHADO Y VELARIA. EL EQUIPAMIENTO DEL GIMNASIO FUE UN PROYECTO INDIVIDUAL, CUYO GASTO NO FUE PLASMADO EN EL PROYECTO REGISTRADO EN EL ÁREA DE LA DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD, AHORA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE BIENESTAR. EL ESPACIO DE ALBERCA DE LA UNIDAD DEPORTIVA ESTABA DESTINADO A PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDAD; SIN EMBARGO, EL NÚMERO DE PERSONAS USUARIAS NO PODÍA CRECER POR ARRIBA DE 20 A 30 PERSONAS COMO MÁXIMO POR SESIÓN, DEBIDO A TEMAS DE HORARIOS Y AGLOMERACIÓN. DEBIDO A LA MALA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO ORIGINAL, LA MANUTENCIÓN BÁSICA DE LA ALBERCA DE LA UNIDAD DEPORTIVA SE INCREMENTABA ENTRE COSTOS DE GAS LP PARA CALEFACCIÓN, QUÍMICOS, AGUA, SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO GENERAL. DESDE SU INAUGURACIÓN EL 8 ENERO DE 2018 LA ALBERCA ESTUVO EN OPERACIÓN SOLAMENTE HASTA EL 20 DE MARZO DE 2020. LA FALTA DE MANTENIMIENTO DURANTE LA PANDEMIA Y LOS BAJOS ESTÁNDARES CON LOS QUE FUE CONSTRUIDA, OCASIONABAN QUE SE REGISTRARAN SERIAS DEFICIENCIAS COMO FUGAS DE GAS, LO QUE ADEMÁS IMPLICABA UN RIESCO DE SEGURIDAD E INCREMENTABA EL GASTO EN REPARACIONES. LA ALBERCA PERMANECIÓ CERRADA DEL AÑO 2020 A 2022, ÉPOCA EN LA CUAL REGISTRÓ UNA FISURA QUE FUE ATENDIDA POR LA ENTONCES SECRETARÍA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (SINFRA), REABRIENDO SUS OPERACIONES EN AGOSTO DE 2023, ES ENTONCES CUANDO A FALTA DE UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA ESPECÍFICA PARA SU MANTENIMIENTO, PRESENTAR SEVERAS DEFICIENCIAS Y NO SER UN PROYECTO AUTOSUSTENTABLE, SE OPTÓ POR CESAR LAS ACTIVIDADES. POR LO ANTERIOR, EN NOVIEMBRE 2023 EL SISTEMA NACIONAL DIF (SNDIF) HACE LA OBSERVACIÓN AL SISTEMA ESTATAL DIF PARA VIGILAR Y VALORAR LA NO CONTINUIDAD O PROPUESTA DE LOS PROYECTOS COMO ALBERCAS, TANQUES Y ESPACIOS DESTINADOS A LA HIDROTERAPIA QUE IMPLIQUEN UN GASTO DE AGUA DE MÁS DE 200 LITROS, DEBIDO A FACTORES COMO EL MANTENIMIENTO Y USO DEL RECURSO VITAL. LAS AREAS DE HIDROTERAPIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DE ACUERDO A VALORACIÓN DE EXPERTOS EN TERAPIA FÍSICA, PUEDE REALIZARSE EN TINAS DE DICHA CAPACIDAD QUE NO REQUIEREN UN MANTENIMIENTO CONSTANTE.

SE ABRIRÁ UN PROYECTO SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR

EL SISTEMA DIF OAXACA PLANTEÓ UN PROYECTO PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DEL ÁREA DE LA ALBERCA EN LA UNIDAD DEPORTIVA CON LA AMPLIACIÓN DEL ESPACIO DESTINADO A ACTIVIDADES DE GIMNASIO, CREANDO ASÍ UN CENTRO DE RENDIMIENTO DEPORTIVO INTEGRAL QUE INVOLUCRE TANTO ÁREA MÉDICA, DEPORTIVA Y DE REHABILITACIÓN PARA LAS PERSONAS CON Y SIN DISCAPACIDAD, CON EQUIPOS Y ACTIVIDADES QUE ESTÉN ENCAMINADAS A TRANSITAR HACIA LA GRATUIDAD DE LOS SERVICIOS DEL DIF, A INAUGURARSE PRÓXIMAMENTE. SE INICIARON OBRAS PARA EL RELLENO DEL ESPACIO QUE OCUPABA LA ALBERCA Y ASÍ ADECUAR LAS INSTALACIONES PARA EL GIMNASIO AL AIRE LIBRE Y ÁREAS DE TERAPIA, CONSULTORIO MEDICO, NUTRICION Y ENFERMERIA, ENFOCADOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ACUDIRAN A REALIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE FORMA GRATUITA. ESTE NUEVO ESPACIO DEPORTIVO DARÁ CONTINUIDAD A SU APROVECHAMIENTO POR LAS Y LOS DEPORTISTAS OAXAQUEÑOS EN SILLA DE RUEDAS, PARÁLISIS CEREBRAL, SÍNDROME DE DOWN, ENTRE OTROS, ASÍ COMO DE PERSONAS SIN DISCAPACIDAD QUE REALIZAN ACTIVIDADES PARA MEJORAR SU SALUD FÍSICA. EL SISTEMA DIF OAXACA QUE REPRESENTA IRMA BOLAÑOS QUIJANO REFRENDA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE LAS Y LOS OAXAQUEÑOS AL OPTIMIZAR ESTE ESPACIO APEGADO A LA NORMATIVA DEL SNDIF, COORDINACION DE COMUNICACION ENFOCADA A LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS A PROYECTOS SUSTENTABLES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN DE GRUPOS PRIORITARIOS. TAMBIÉN ANUNCIA QUE DESDE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE BIENESTAR SE TRABAJA EN LAS CESTIONES NECESARIAS PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL QUE BRINDARÁ SERVICIOS DE HIDROTERAPIA Y TERAPIA MOTRIZ.