El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos tiene desplegados ocho barcos militares con más de 1,200 misiles y hasta un submarino nuclear apuntando hacia su país.
La denuncia de Maduro
En una rueda de prensa ante medios internacionales, Maduro aseguró que Venezuela enfrenta “la más grande amenaza en 100 años” dentro del continente.
Dijo que Washington está aplicando la llamada “máxima presión”, pero ahora en versión militar, y que en respuesta su gobierno declaró la “máxima preparación para la defensa”.
“Es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”, afirmó.
Comparación con la crisis de los misiles de Cuba
El mandatario venezolano comparó la situación con la crisis de 1962, cuando la Unión Soviética intentó instalar misiles en Cuba y el mundo estuvo al borde de un conflicto nuclear con Estados Unidos.
Según Maduro, lo que ocurre hoy con Venezuela es “solo comparable” con ese episodio histórico.
Choque con EE.UU.
Maduro también criticó la narrativa del gobierno estadounidense, que supuestamente justifica la presencia de buques de guerra con la lucha contra el narcotráfico.
Insistió en que su país “tiene récord” en la lucha contra el comercio ilegal de drogas, y que esta acusación es solo un “bodrio” para encubrir fines militares.
Relación al borde de la ruptura
El líder chavista reveló que los dos canales de comunicación entre Venezuela y EE.UU. están prácticamente rotos:
- Uno con John McNamara, encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU. para Venezuela.
- Otro con Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.
Aun así, Maduro aclaró que seguirá adelante con los programas para recuperar migrantes venezolanos en el exterior, incluidos los deportados desde Estados Unidos.