Oaxaca sigue en el top 10 por trata de personas: 11 víctimas en lo que va del 2025
Con siete carpetas de investigación abiertas, Oaxaca se mantiene en el noveno lugar nacional por casos de trata de personas durante 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este lugar lo comparte con Chiapas e Hidalgo, quedando debajo de estados con números mucho más altos como Quintana Roo (86 casos), Estado de México (56) y CDMX (37). También le siguen Chihuahua (22), Zacatecas (14), Puebla y Guerrero (12 cada uno), Guanajuato (9) y Baja California (8).
¿Dónde y quiénes son las víctimas?
De las siete investigaciones en Oaxaca, una ocurrió en febrero, otra en mayo y tres más en junio, sumando el mismo número de víctimas. En abril, las autoridades notificaron seis víctimas en tres carpetas de investigación.
En junio, la Fiscalía reportó casos en Magdalena Mixtepec, Santa María Guelace y Tlacolula. Dos víctimas tenían 16 y 22 años; la tercera no fue identificada públicamente.
En mayo, se reportó una víctima de 33 años en Tlacolula. Mientras que en abril hubo seis víctimas: una en Oaxaca de Juárez y cinco en Salina Cruz, con edades que iban de 1 a 31 años (¡sí, incluso bebés!).
En febrero, una víctima de 19 años fue localizada en San Antonio de la Cal.
¿Y en 2024?
El año pasado, la Fiscalía abrió 6 carpetas con 14 víctimas en Oaxaca de Juárez (11), Putla (1) y Tuxtepec (2). De esas, 4 eran mujeres y 10 hombres, con edades de entre 10 y 18 años.
Oaxaca sigue siendo un foco rojo en trata de personas, con víctimas que van desde bebés hasta adultos jóvenes.