En Juchitán se vivió algo importante: la asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, un espacio creado por el Gobierno Federal junto a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y el Ayuntamiento Juchiteco para escuchar directamente a las mujeres y empezar a construir soluciones reales contra la violencia de género.

La reunión juntó a mujeres de diferentes comunidades y sectores sociales, todas con una misma intención: compartir sus experiencias, reconocer lo que viven día a día y plantear propuestas que sirvan para cambiar su realidad.

El evento estuvo encabezado por el presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano y su esposa, la doctora Reyna Alonso, junto a autoridades estatales y federales como Lourdes Juárez Ventura, directora general de Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, y Rogelia González Luis, subsecretaria de Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Oaxaca. Todo esto coordinado por el Instituto Municipal de la Mujer, liderado por Monserrat Sales Nieves.


“No es simbólico, es una responsabilidad”

En su mensaje, el alcalde Miguel Sánchez Altamirano dejó claro que su gobierno está comprometido en abrir espacios donde las mujeres puedan expresarse con libertad y sin miedo.
“Escuchar directamente a las mujeres y construir desde ahí no es un acto simbólico, es una responsabilidad que asumimos con seriedad”, afirmó.

Por su parte, Monserrat Sales Nieves resaltó que este tipo de encuentros son clave para visibilizar los problemas reales de las mujeres y convertir esa escucha en acciones concretas. También subrayó que el trabajo en equipo entre gobiernos y comunidades es la única forma de lograr políticas públicas que realmente transformen la vida de las juchitecas.