Este lunes 2 de diciembre se marca un hito en la banca mexicana, con la oficialización de la separación entre Citi y Banamex, dos grandes entidades que, a partir de ahora, operarán de manera completamente independiente. Esta decisión, anunciada en 2022 como parte de una estrategia global de Citi, ha generado inquietud entre los más de 20 millones de clientes de Banamex sobre el futuro de sus cuentas y servicios financieros.

Tu dinero está seguro

Banamex ha tranquilizado a sus usuarios, asegurando que el patrimonio de sus clientes no se verá afectado por esta separación. Los clientes podrán seguir utilizando sus cuentas, productos y servicios de manera habitual sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Para resolver cualquier duda o inquietud, Banamex ha habilitado más de 1,300 sucursales en todo México, así como la línea telefónica 55 12 26 26 39, donde los usuarios pueden obtener atención personalizada.

Prevención de fraudes: consejos clave

En el marco de esta transición, Banamex ha alertado a sus clientes sobre posibles intentos de fraude. En este sentido, se han emitido recomendaciones importantes para proteger la seguridad de los usuarios:

  • No compartir nunca contraseñas ni datos bancarios.
  • Desconfiar de correos electrónicos, llamadas o mensajes sospechosos que soliciten información sensible.
  • Contactar siempre al banco a través de sus canales oficiales si se tienen dudas.

Citi sigue presente en México

A pesar de la separación, Citi no se despide de México. A través de Banco Citi México y Citi México Casa de Bolsa, la entidad continuará ofreciendo servicios financieros a clientes institucionales, gobiernos, inversionistas y empresas, apoyando a aquellos que busquen expandirse globalmente.

Con esta separación, ambas instituciones buscan fortalecer sus operaciones y atender de manera más eficiente las necesidades de sus respectivos clientes, asegurando que el servicio y la seguridad financiera de los usuarios continúen siendo prioritarios.