Las dirigencias nacionales de PAN, PRI y PRD dieron el banderazo de salida a sus aspirantes por la carrera presidencial de 2024. El método de selección incluye tres etapas: recolección de 150 mil firmas por cada participante, un foro nacional, dos encuestas, cinco debates entre tres finalistas y una jornada de votación libre, secreta y directa abierta a la ciudadanía.

Las reglas provocaron cautela entre los aspirantes presentes en el evento, como Lilly Téllez y Gustavo de Hoyos, quienes analizarán el proceso junto con sus equipos legales y técnicos para determinar si se suman a la carrera presidencial.

Santiago Creel, Silvano Aureoles y José Ángel Gurría celebraron el método y aseguraron que participarán, y Alejandro Moreno declinó sus aspiraciones.

Sin embargo, la oposición dejó ambiguo el financiamiento, si habrá actos de campaña, cuándo será el foro, las temáticas, y sede y fecha de los debates regionales.

Además de cuáles serán las encuestadoras que harán las mediciones, los nombres de los siete miembros de la sociedad civil con perfil técnico que integrarán el Comité Organizador y las 15 personalidades que darán vida al Observatorio Ciudadano.