En enero de 2025, las ventas de vehículos ligeros alcanzaron las 119,811 unidades, lo que representa un aumento del 5.9% en comparación con las 113,097 unidades comercializadas en el mismo mes del año anterior. Este avance se traduce en 6,714 unidades más, según informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).Sin embargo, en comparación con diciembre de 2024, el mercado experimentó una caída de 18.1%, con una reducción de 26,545 unidades. Este descenso estaba dentro de los rangos esperados debido a la estacionalidad del sector, detalló la AMDA en su comunicado.
A pesar de la disminución con respecto al mes anterior, las ventas de vehículos ligeros en enero superaron ligeramente las estimaciones de la AMDA, que habían proyectado 117,332 unidades. La diferencia con el dato observado fue de apenas -2.1%.
Las cifras de enero también superan las ventas registradas en el mismo mes de 2019, con un incremento del 7.4% respecto a las 111,514 unidades de aquel entonces.
Por otro lado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento anual de 3.69% en enero de 2025, mientras que el sector de automóviles experimentó un incremento más moderado del 0.13% en la primera quincena del mes.
En términos económicos, las proyecciones apuntan a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.0% para 2025, con una ligera mejora en 2026, estimándose un crecimiento de 1.8%. En cuanto a la inflación, se prevé un aumento anual del 3.83% en 2025, con un descenso al 3.70% para 2026.