Una buena noticia es lo que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a pobladores, pues anunció la fecha en que se comprometió a inaugurar la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido, una obra que tenía al menos 10 años de retraso.
Desde Palacio Nacional, el mandatario anunció que esta apertura será parte de la etapa final de inauguración de obras que se planea concluir antes de terminar su sexenio. Con la inauguración de esta autopista se prevé una reducción de 6 horas a aproximadamente 2 horas y media de traslado de Oaxaca capital a la costa.
“De una vez les voy a decir que en noviembre la vamos a inaugurar y quiero agradecer a San Vicente Coatlán y a otras comunidades que nos han ayudado para que se termine esta carretera”, dijo.
De acuerdo con el político tabasqueño, la autopista será inaugurada el 29 de noviembre en esa entidad.
Aún se mantienen las labores de pavimentación y terminar un puente. Se trata de una obra que será de gran beneficio para turistas y residentes que se trasladan a diario por esa vía, sobre todo para bajar el tiempo de su trayecto.
Según datos del gobierno que encabeza Salomón Jara (Morena) actualmente, esta importante obra de infraestructura carretera se trabaja en cuatro tramos: Tramo I, que comprende del kilómetro 100 al 135; Tramo II, del kilómetro 135 a 155. Mientras que el tramo III que comprende del kilómetro 154 al 178, así como el tramo IV, del kilómetro 178 al 204+300.
Los cuatro tramos de esta autopista tienen una longitud total de 102.4 kilómetros, consta de dos carriles, un acotamiento, 10 puentes, un viaducto, tres túneles, nueve entronques y dos casetas de cobro.
También atravesará por los municipios de Ejutla de Crespo, San Vicente Coatlán, Miahuatlán, San Pablo Coatlán, San Sebastián Coatlán y Santa María Colotepec.