Salvador Escalante, Michoacán – En un esfuerzo por fortalecer a los productores agrícolas de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la iniciativa “Chocolates del Bienestar”, un proyecto 100% mexicano que busca beneficiar tanto a los campesinos como a los consumidores. La propuesta tiene como objetivo comprar productos de calidad, como cacao, maíz, café y miel, a precios justos, y ponerlos a disposición del público a precios accesibles.

Durante un evento en Salvador Escalante, Michoacán, la mandataria detalló que los “Chocolates del Bienestar” estarán elaborados con cacao proveniente de productores mexicanos. Con esta acción, se pretende promover el consumo de productos nacionales y garantizar un precio justo para los agricultores del país. “Se va a comprar cacao a productores mexicanos, lo van a transformar y se van a vender los ‘Chocolates del Bienestar'”, destacó Sheinbaum.

Además, la presidenta remarcó que uno de los puntos clave de esta iniciativa es la eliminación de intermediarios, los cuales suelen encarecer los productos. Esto no solo beneficiará a los productores, sino también a los consumidores mexicanos, quienes podrán acceder a alimentos de alta calidad sin pagar precios elevados. “Los productos estarán disponibles a precios accesibles para todos”, afirmó Sheinbaum.

Los “Chocolates del Bienestar” estarán a la venta en las Tiendas del Bienestar, una red de 24,000 tiendas reformadas desde noviembre de 2024, que anteriormente eran conocidas como Tiendas Diconsa. En estos establecimientos, no solo se podrán adquirir los chocolates, sino también otros productos como café, miel y maíz, todos comprados directamente de los agricultores y vendidos a precios justos.

Sheinbaum subrayó que este programa será expandido gradualmente para continuar impulsando la economía de los agricultores mexicanos. “Vamos a ir ampliando, de tal manera que los productores tengan buenos precios y todos los mexicanos puedan adquirir a buenos precios la alimentación”, aseguró.

Con esta propuesta, el gobierno mexicano busca fortalecer la agricultura nacional, mejorar las condiciones económicas de los productores y asegurar el acceso de la población a productos alimenticios de calidad a precios justos.