La tarde de este lunes, parte de la antigua estructura del andador peatonal del Sol, que conecta el fraccionamiento San José La Noria con el barrio Trinidad de las Huertas en Oaxaca, colapsó después de meses de reportes sobre pequeñas fracturas que aumentaron progresivamente alrededor de un registro. Este andador no solo sirve como paso para peatones, sino que también opera como un canal de aguas pluviales, y su daño afecta a miles de transeúntes que utilizan la vialidad para comunicarse con la agencia Candiani y el bulevar Eduardo Mata.
Desde que se reportaron las primeras fracturas, la situación empeoró en los últimos días, y el lunes por la noche, la caída de dos grandes placas de cemento no solo bloqueó el paso de los peatones, sino que dejó expuestas aguas residuales, generando un fuerte foco de infección y un riesgo para la salud debido al mal olor.
A pesar de que ya se colocaron cintas de precaución para advertir a las personas sobre el peligro, algunos transeúntes continuaron transitando por la rampa del supermercado cercano. Los vendedores informales, que habitualmente se instalan en la vía, también se desplazaron, pero permanecieron cerca del área afectada. Los vecinos y transeúntes lamentaron la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales, quienes, hasta el momento, no habían tomado medidas para resolver la situación.
Este colapso es el tercero en los últimos cinco años. En 2021, el andador sufrió dos desplomes importantes: uno a la altura de la entrada de empleados del supermercado Chedraui y otro entre la privada del Sol y la calle Mártires de Tacubaya. En respuesta, se realizaron trabajos de reparación en los tramos más afectados, pero el colapso actual, en una sección aún no rehabilitada, deja en evidencia las deficiencias en el mantenimiento y la falta de previsión por parte de las autoridades.
La última rehabilitación del andador fue en 2022, durante la administración municipal de Francisco Martínez Neri, con una inversión de más de 10 millones de pesos. Sin embargo, las reparaciones no cubrieron la totalidad del tramo, dejando aproximadamente 20 metros de la vieja estructura, los cuales fueron los que cedieron esta semana. Con la temporada de lluvias oficialmente iniciando el 15 de mayo, pero ya presentes en los últimos días, los residentes temen que los daños empeoren y aumenten los riesgos para la seguridad de los transeúntes.