Continuara cerrado el acceso turístico a la zona arqueológica de Monte Alban hasta nuevo aviso, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia a traces de un comunicado… el INAH informó que esta medida, es para proteger el patrimonio arqueológico, al público y al personal del INAH que labora en el sitio, todo generado por el descontento de un grupo de comerciantes que exige su expansión dentro del sitio… Recordemos que desde hace 4 días un grupo de 75 vendedores de artesanías fueron retirados de la zona de Monte Alban ya que por años han vendido sus productos sin contar con permisos para colocar sus puestos en este lugar… de acuerdo con el INAH todo comenzó el pasado  30 de septiembre, cuando uno de los tres grupos de comerciantes que ofrecen sus artesanías y productos dentro de Monte Albán, ocupó diversos espacios del sitio de manera unilateral, demandando poder triplicar el número de sus vendedores… Inmediatamente, el equipo de trabajo del arqueólogo David Andrade Olvera, subdirector de la zona arqueológica, inició un diálogo con los vendedores inconformes, a quienes les fue explicado que no existen en Monte Albán las condiciones para siquiera incrementar el número de vendedores que se registra en la actualidad. Ante la negativa de los comerciantes y su retiro de las mesas de negociación, se decidió resguardar la entrada a Monte Albán, en tanto no existan las condiciones de seguridad necesarias para los trabajadores del INAH, los visitantes y el patrimonio arqueológico, la zona arqueológica de monte Albán después de la ciudad de Oaxaca es el lugar mas visitado por  los turistas nacionales y extranjeros.