Oaxaca, 13 de diciembre de 2024.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar enfrenta una crisis financiera que afecta gravemente a los trabajadores y hospitales del sector salud en Oaxaca. Además de una deuda superior a los 400 millones de pesos, destinados al pago de bonos y diversas prestaciones para miles de empleados, el OPD IMSS Bienestar mantiene en incertidumbre al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, que este viernes podría quedarse sin gas y diésel, esenciales para el funcionamiento de los servicios médicos.

Este viernes marca el segundo día de paro de labores y asamblea permanente en 33 hospitales y 860 centros de salud del estado, así como diversas áreas administrativas. El personal sindicalizado ha expresado su descontento ante la falta de respuesta por parte de las autoridades federales y locales en relación con sus demandas.

De acuerdo con los dirigentes de las secciones sindicales 35, 73 y 94, el IMSS Bienestar adeuda más de 400 millones de pesos a los más de 4,000 trabajadores transferidos a este organismo. El pago de estas prestaciones debía haberse realizado antes del 10 de diciembre, según el acuerdo previo con las autoridades. Sin embargo, los compromisos adquiridos por la coordinadora estatal del IMSS Bienestar, Soledad Zárate, no se han cumplido, al igual que otras minutas pactadas con las autoridades federales.

A pesar de la protesta y el paro de labores, los trabajadores han asegurado que continuarán con la atención en áreas críticas como hospitalización y urgencias, garantizando los servicios prioritarios para los usuarios. Entre las principales demandas de los empleados se encuentran el pago de estímulos de asistencia y permanencia perfecta, así como el pago de prestaciones trimestrales y por jornada dominical.

La situación se mantiene en alerta, con el personal exigiendo una solución inmediata a sus demandas y el pago de las deudas pendientes, mientras los hospitales de Oaxaca luchan por mantenerse operativos.