Oaxaca, 6 de enero de 2025 – El Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” enfrenta una grave crisis de desabasto, con un déficit del 62% en medicamentos al inicio de este año. Esta situación pone en riesgo la continuidad de los servicios médicos y amenaza con la suspensión de cirugías en las próximas semanas si la falta de insumos persiste.
Patricia Méndez, secretaria general de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), denunció que, además de los medicamentos, el hospital carece de materiales esenciales para osteosíntesis y de insumos para el laboratorio. A pesar de las promesas de las autoridades del IMSS Bienestar de atender estas deficiencias, las carencias siguen siendo las mismas desde la movilización de noviembre de 2024.
Si bien en meses anteriores se resolvieron temas como el pago de bonos y prestaciones para los trabajadores, los problemas relacionados con el abasto de medicamentos, material de curación y equipos médicos continúan siendo una preocupación constante. A esto se suman los escasos suministros de gas y diésel, así como la falta de agua potable debido al impago a las empresas encargadas del suministro.
Trabajadores del hospital señalaron que el traspaso del nosocomio al IMSS Bienestar, lejos de mejorar la situación, ha empeorado las condiciones laborales y de atención a los pacientes. En particular, la escasez de médicos especialistas en áreas críticas como urología, oncología y otras especialidades ha dificultado la atención de enfermedades graves, entre ellas la diabetes, el cáncer, la hipertensión arterial y las enfermedades del corazón.
Ante esta situación, los trabajadores no descartan iniciar movilizaciones de protesta si no se toman medidas inmediatas para solucionar el desabasto y la saturación del hospital, que se ve desbordado en su capacidad operativa y carece del equipo necesario para ofrecer atención de calidad a la población.
El hospital, uno de los más importantes en la región, enfrenta su mayor desafío en años, mientras la población aguarda soluciones efectivas que garanticen un servicio de salud adecuado.