La inexperiencia de quienes están al frente de la Secretaría de Turismo y Cultura, provocan las burlas de la ciudadanía.

Quisieron hacer las cosas distintas y les salió peor. Hacer a un lado el trabajo que por años se ha realizado previo a la celebración de la máxima fiesta de los oaxaqueños, le salió caro a la administración de Salomón Jara Cruz, ya que fueron blanco de burlas tras dar a conocer la imagen oficial de la Guelaguetza 2023.

Luego de lanzar la convocatoria en la que participaron 75 obras, las cuales fueron expuestas en los corredores de Palacio de Gobierno, y de donde supuestamente la ciudadanía votaría por la mejor y que al final no se realizó dicha votación, este lunes en la conferencia mañanera dieron a conocer al ganador.

Era “Bordados de tradición e identidad”, creación del artista plástico Luis Fernando Ramírez García, originario de San Lorenzo Cacaotepec, quien fue electo por un jurado calificador y no por la ciudadanía como lo habían anunciado. A partir de ahí, la imagen fue blanco de críticas en las redes sociales.

“Es la realidad, es el reflejo de la primavera oaxaqueña”, “Con esa imagen parece que será una Guelaguetza siniestra”, “es gris y opaca como el inicio de la administración”, “nada que ver con lo que significa la Guelaguetza, la fiesta es color, esta imagen está horrible”, fueron algunos comentarios tras las publicaciones en diversos medios.
Para rematar, se dio a conocer un supuesto plagio con la obra presentada por Fernando Ramírez, ya que se mencionaba era una copia de una fotografía tomada por Diego Huerta, con la cual tiene un sinnúmero de similitudes.

Ante ello, este martes, en un acto desesperado por resarcir su error, el Gobierno de Salomón Jara anunció que “el jurado calificador para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2023, informó que decidió cambiar su veredicto y elegirá una nueva ilustración para la máxima fiesta de las y los oaxaqueños”.

Tres acontecimientos obsurecen a la Guelaguetza 2023, el primero tiene que ver con una imagen opaca, sin color y triste, la segunda, con la desaparición del Comité de Autenticidad y la tercera, la ignorancia de la titular de la Secretaría de Turismo Saimi Pineda, quien pretende revivir el Bani Stui Gulal, sin saber que hay un litigio por tal evento cultural.

Hasta ahora Saimi Pineda en su afán protagonico de darse a conocer, es la secretaria más señalada y más ridiculizada de este corral llamado Primavera Oaxaqueña.