Oaxaca de Juárez, 16 de diciembre de 2024. El Gobierno del Estado de Oaxaca ha anunciado que respetará la minuta de acuerdo alcanzada con los representantes de los trabajadores de base para revisar, caso por caso, las mil 344 plazas involucradas en el proceso de revocación. En conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó que, tras una serie de negociaciones, no se tiene prevista la revocación de más bases, sino que se procederá con un análisis detallado de cada uno de los casos.

A partir de este lunes 16 de diciembre y hasta el 27 de diciembre, se instalará una mesa técnica operativa para llevar a cabo la revisión de las plazas. Esta mesa estará encabezada por la Secretaría de Administración, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, la Consejería Jurídica, así como miembros del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Oaxaca (STPEIDCEO) y dos representantes de la Comisión de los Trabajadores. El objetivo será analizar y definir los procedimientos y criterios para la revisión de las plazas, priorizando la atención a los grupos vulnerables.

El gobernador Jara Cruz explicó que esta revisión es esencial, ya que se han detectado casos irregulares, como el de un expresidente municipal y su familia, quienes poseen plazas sin conocimiento de los mismos. Además, señaló que algunos trabajadores que se encuentran en Estados Unidos están cobrando salarios sin asistir a sus puestos de trabajo, lo que implica un problema de corrupción que el gobierno estatal busca erradicar.

“Queremos saber quién está cobrando por estas plazas, no es un problema contra los trabajadores, sino un esfuerzo por combatir la corrupción”, afirmó Jara Cruz, destacando que aquellos trabajadores que puedan demostrar la legalidad de sus plazas serán reinstalados, mientras que aquellos que no acudan a trabajar o que hayan obtenido sus plazas de manera irregular, perderán su puesto de manera definitiva.

El mandatario también denunció la complicidad de algunos delegados sindicales con trabajadores ausentes, mencionando que hay denuncias que señalan que ciertos delegados cobran hasta 20 mil pesos por promover comisiones para trabajadores que no cumplen con su jornada laboral. Aclaró que no se permitirá la insensibilidad ni la injusticia, pero destacó que es necesario que la ciudadanía conozca los motivos detrás de estas acciones.

Como parte de las medidas inmediatas, Jara Cruz anunció que, este lunes, se realizará el pago de la canasta navideña a los trabajadores de las mil 344 plazas afectadas, a través de la Secretaría de Administración, buscando privilegiar el diálogo y el respeto hacia la base trabajadora.

En cuanto a la atención a los trabajadores, se ha definido un calendario para la revisión de los casos: el 17 de diciembre se atenderá a aquellos con apellidos de la A a la G, el 18 a los que van de la H a la M, el 19 de la N a la S, y el 20 de la T a la Z. Posteriormente, se atenderán por dependencias.

Finalmente, el gobernador indicó que se presentará una iniciativa para congelar la creación de nuevas plazas y evitar el incremento de este tipo de irregularidades en el futuro. La tarde de este lunes también se reinstaló la mesa de diálogo entre las autoridades estatales, representantes del sindicato y los trabajadores, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, con la esperanza de alcanzar nuevos acuerdos que favorezcan a ambas partes.

Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre los acuerdos alcanzados en dicha mesa de trabajo.