Santa María Huatulco, Oaxaca – El 30 de enero de 2025, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Coordinación de Regulación y Fomento Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, en conjunto con la Cooperativa Riscalillo, iniciaron labores de monitoreo en playa Chahué, tras la detección de manchas rojas en la zona.

Con el apoyo de buzos especializados, se están tomando muestras de agua de mar y moluscos bivalvos, con el objetivo de descartar o confirmar la presencia de florecimiento algal tóxico, mejor conocido como marea roja. Esta acción forma parte de los esfuerzos por garantizar la seguridad sanitaria de la población y prevenir riesgos de salud derivados del consumo de mariscos contaminados.

El gobierno del estado explicó que desde el 7 de enero, se han realizado recorridos periódicos y se han tomado diversas muestras de agua en distintas playas de la región, tales como Punta Colorada en Puerto Escondido, Playa Tijera en Puerto Ángel, Agua Blanca en Santa María Tonameca, entre otras. Hasta el momento, los resultados han sido negativos para la presencia de células tóxicas.

En caso de que se detecte un florecimiento de algas tóxicas, las autoridades informarán de manera inmediata a la población y tomarán las medidas preventivas necesarias para proteger la salud pública.

Este esfuerzo continuo refleja el compromiso de los SSO con la vigilancia sanitaria en las playas oaxaqueñas, asegurando la protección de la salud y bienestar de los habitantes y visitantes de la región.