5 de diciembre de 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este miércoles que, como resultado de un acuerdo con el sector obrero y empresarial, el salario mínimo en el país experimentará un aumento del 12% para el año 2025. Este incremento fue aprobado de manera unánime el 3 de diciembre por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

El salario mínimo pasará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos en la Zona del Salario Mínimo General, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte subirá de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios. Este ajuste se alinea con el objetivo de garantizar que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el año 2030.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este aumento representa un avance en la política laboral impulsada por la Cuarta Transformación, destacando que el salario mínimo mensual en 2025 será de 8,364 pesos, lo que representa un aumento de más de 8% respecto al año anterior. En la frontera, el salario mensual alcanzará los 12,596 pesos. “Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, señaló la presidenta.

En su mensaje, Sheinbaum recordó los años de estancamiento del salario mínimo bajo el periodo neoliberal y resaltó el trabajo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para revertir este fenómeno. Además, destacó que el desempleo en México ha alcanzado su nivel más bajo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, reafirmó que este incremento beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores y aseguró que la política de mejora salarial continuará durante el sexenio de la Presidenta Sheinbaum. Bolaños recordó que, desde el inicio de la administración de López Obrador, el salario mínimo ha registrado un aumento acumulado del 135%, y que con este ajuste se logrará que en 2025 se puedan comprar 1.85 veces la canasta básica.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, también apoyó el aumento, señalando que esta es una etapa de desarrollo para México, caracterizada por la Prosperidad Compartida. El vocero del sector obrero en la Conasami, José Luis Carazo Preciado, celebró el “avance histórico” para los trabajadores y destacó que México vive una “primavera laboral”.

Además de los anuncios sobre el salario mínimo, la conferencia también incluyó un informe sobre la estrategia BALAM de la Guardia Nacional, que ha logrado reducir en un 8.84% el robo de transporte de carga en las carreteras federales.

El evento también contó con la participación del presidente de la Conasami, Luis Felipe Munguía Corella, y otros representantes del sector laboral y empresarial, así como del comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Rueda.

Con este incremento, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y fortalecer la economía nacional, bajo la premisa de “Por el bien de todos, primero los pobres”.