Oaxaca de Juárez, Oax. – 28 de enero de 2025.- Del 26 al 28 de enero, la ciudad de Oaxaca de Juárez se convirtió en el epicentro de la gastronomía mexicana durante el Fin de Semana Gastronómico 2025, un evento que reunió a 250 chefs de todo el país para compartir y celebrar la diversidad culinaria de México.

En un ambiente festivo, se llevó a cabo la onceava entrega de placas a los restaurantes que forman parte de la Guía México Gastronómico 2025, de Culinaria Mexicana. Durante la ceremonia, el presidente municipal Ray Chagoya destacó la importancia de estos eventos, calificándolos como un homenaje a la cultura, las tradiciones y los sabores únicos que solo se pueden vivir en Oaxaca.

“Oaxaca se consolida como una ciudad que es tierra de sabores, un modelo completo que abarca actividades y costumbres comunitarias, lo que nos llena de orgullo. Cada ingrediente aquí presente habla de nuestras raíces”, expresó Chagoya, quien también aprovechó la ocasión para invitar a los visitantes a conocer la ciudad como un destino turístico que ofrece no solo una rica gastronomía, sino también escenarios históricos y majestuosos.

El evento, que se llevó a cabo en diferentes puntos de la ciudad, incluyó presentaciones culinarias, degustaciones y actividades culturales que permitieron a los asistentes sumergirse en la riqueza gastronómica del estado. Entre los restaurantes galardonados se destacaron nombres como Ajo Blanco de la Ciudad de México, Alcalde de Guadalajara, Almoraduz de Puerto Escondido, y varios emblemáticos de Oaxaca, como Ancestral, Cobarde y Casa Oaxaca.

Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana, agradeció la hospitalidad del presidente Chagoya y resaltó la belleza de la ciudad y la calidez de sus habitantes, asegurando que estos eventos continúan reforzando a Oaxaca como uno de los principales destinos gastronómicos de México.

El Fin de Semana Gastronómico 2025 reafirmó el compromiso de la ciudad con el turismo gastronómico, una industria que no solo promueve la cocina local, sino que también abre oportunidades económicas para la comunidad oaxaqueña.