Oaxaca, Oax. 2 de diciembre de 2024.- Oaxaca se posiciona como la cuarta entidad con el mayor porcentaje de su población con discapacidad, con un 8.8% de sus más de 4 millones de habitantes afectada por alguna condición física o mental. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020, aproximadamente 843 mil oaxaqueños enfrentan alguna discapacidad, lo que representa uno de cada 11 habitantes.

Este dato coloca a Oaxaca en un grupo reducido de estados, superado solo por Zacatecas, Tabasco y Durango, en cuanto al porcentaje de personas con discapacidad. A nivel nacional, se estima que el 7.2% de la población, es decir, más de 8 millones de personas, presentan alguna dificultad. La población más afectada en Oaxaca es la de mayores de 60 años, quienes enfrentan principalmente problemas motrices y de visión.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, resalta la importancia de actualizar y difundir datos sobre la población con discapacidad. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD) enfatiza la necesidad de contar con estadísticas precisas para poder mejorar las políticas públicas en favor de este sector.

Una de las dificultades más comunes en Oaxaca y en todo México es la problemática visual. Casi la mitad de la población enfrenta dificultades para ver, incluso al usar lentes, un desafío que afecta al 45.8% de los oaxaqueños. Además, más del 40% de la población nacional sufre problemas para caminar, subir y bajar escaleras, una limitación que afecta especialmente a las mujeres.

El acceso a la salud es otro desafío crítico para los oaxaqueños con discapacidad. Más de 1 millón 215 mil personas en la entidad carecen de afiliación a algún sistema de salud pública, como el IMSS, ISSSTE o SSO. Esto agrava la situación para más de 231 mil oaxaqueños que enfrentan alguna discapacidad o problema mental sin acceso a servicios de salud.

Con estos datos, se hace urgente una reflexión y acción para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en Oaxaca, especialmente en lo que respecta al acceso a la salud, la educación y la accesibilidad en espacios públicos.