Oaxaca reportó un total de 20 feminicidios durante el año 2024, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este dato coloca al estado entre aquellos con menor número de feminicidios en el país, junto a Coahuila, que también registró 20 casos. En contraste, Querétaro lidera la lista con solo 4 feminicidios reportados en el mismo periodo.
El desglose mensual de los feminicidios en Oaxaca muestra una notable concentración en ciertos meses: dos en enero, uno en febrero, uno en marzo, dos en abril, tres en mayo, sin casos en junio, julio y agosto, dos en septiembre, cuatro en octubre, tres en noviembre y dos en diciembre. Este patrón refleja una tendencia fluctuante a lo largo del año.
Sin embargo, el Centro de Documentación del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” documentó un total de 95 asesinatos violentos de mujeres en el estado en 2024, cifra similar a la del año anterior. La violencia armada es la principal causa de muerte, con el 60% de los casos atribuibles a impactos de bala, especialmente en las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.
En lo que va de 2025, el seguimiento hemerográfico reporta ya seis muertes violentas de mujeres, en su mayoría localizadas en el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur y Valles Centrales. En cuatro de los casos, los agresores aún no han sido identificados, mientras que en dos de ellos, se sospecha que el agresor fue el padrastro.
Estos datos ponen de manifiesto la persistente violencia contra las mujeres en la entidad, a pesar de los esfuerzos por reducir los feminicidios y los asesinatos violentos, destacando la urgencia de seguir implementando estrategias efectivas para frenar esta problemática.