Oaxaca, Oax.- En comparación con 2023, el estado de Oaxaca experimentó una ligera disminución en la apertura de carpetas de investigación por delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, pasando de mil 12 a mil 05 durante 2024, una diferencia de solo siete casos. Según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), esta cifra representa una reducción en comparación con los registros del último año del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, donde se contabilizaron mil 13 carpetas de investigación por homicidios dolosos.

De acuerdo con las estadísticas, los últimos ocho años han sido marcados por cifras altas en homicidios dolosos y feminicidios en la entidad. Durante los primeros tres años del gobierno de Murat Hinojosa, se registraron las cifras más altas, alcanzando un total de mil 228 carpetas en 2019, de las cuales mil 199 correspondieron a homicidios dolosos y 29 a feminicidios.

A pesar de la ligera disminución observada durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021, las cifras aumentaron nuevamente en 2022, con mil 13 carpetas de investigación. En cuanto al periodo actual, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, aseguró que durante los primeros dos años del gobierno de Salomón Jara Cruz, se logró estabilizar y reducir la curva de estos delitos, registrándose mil 12 carpetas en 2023, con 970 por homicidios dolosos y 42 por feminicidios.

Este 2024, Oaxaca sigue en esa tendencia descendente con un total de mil 05 carpetas de investigación, donde 985 correspondieron a homicidios dolosos y 20 a feminicidios. Rodríguez Alamilla destacó que se está trabajando especialmente en las regiones con mayor incidencia, como el Istmo de Tehuantepec y la Costa, con el objetivo de continuar reduciendo los delitos de alto impacto en el estado.

El fiscal concluyó que, a pesar de los retos, se observa una disminución en los homicidios dolosos y feminicidios, lo cual es un avance importante en la lucha contra la violencia en la región.