Oaxaca ha reportado un alarmante aumento en los casos de obesidad, con 343 nuevos pacientes en las primeras tres semanas de 2025, cifra que supera los 244 casos registrados en el mismo período de 2024. La Secretaría de Salud del estado destacó que la mayoría de los afectados son mujeres, con 204 casos, mientras que los hombres suman 139.
Este aumento en la obesidad, especialmente en regiones como los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec, pone de manifiesto la creciente prevalencia de esta enfermedad en la entidad. La obesidad, como factor de riesgo para enfermedades graves como la diabetes e hipertensión arterial, también fue una de las principales comorbilidades en los decesos por COVID-19 durante la pandemia.
A nivel nacional, aunque se reportó un ligero descenso en los casos de obesidad, con 16,543 nuevos pacientes en 2025 frente a los 21,348 de 2024, ciertos estados como el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco han registrado números elevados. En contraste, Baja California Sur y Tlaxcala reportaron cifras más bajas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda adoptar hábitos alimenticios saludables, como consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, reducir las grasas y azúcares libres, y limitar la ingesta de sodio. También se subraya la importancia de fomentar una alimentación adecuada desde la infancia para prevenir la obesidad.
Ante esta situación, las autoridades locales han instado a la población a acudir a las unidades de salud, donde se ofrecen asesorías para llevar una vida más saludable.