La ocupación indebida de la vía pública por parte de comerciantes en varias zonas de la ciudad se ha convertido en un problema recurrente. Desde llantas hasta botes, macetas e incluso mecates, estos objetos son utilizados para apartar espacios de estacionamiento, una práctica que obstaculiza tanto el tránsito vehicular como el peatonal, además de contravenir las normativas municipales.
El Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez establece que la movilidad es un derecho fundamental de las personas y que el tránsito debe ser eficiente y seguro para vehículos y peatones. La ocupación no autorizada de la vía pública con fines particulares, como apartar lugares de estacionamiento, vulnera este derecho y está prohibida. A pesar de ello, la falta de supervisión y la escasez de personal para hacer valer las normativas contribuyen a la persistencia de estas prácticas.
Los infractores podrían enfrentar sanciones económicas y administrativas según la Ley de Ingresos vigente, aunque el monto exacto de las multas no está especificado. La Tesorería Municipal es la encargada de aplicar los cargos correspondientes por el uso indebido de la vía pública, que incluye a los establecimientos comerciales, industriales y de servicios que se vean involucrados.
Un ejemplo claro de esta situación es el caso de un sitio de autobús turístico en la calle Porfirio Díaz, esquina con Independencia, donde se ha apartado un espacio de estacionamiento sin contar con el permiso adecuado. Además, sobre esa misma vía se encuentra una camioneta en total abandono, utilizada como soporte para colocar anuncios publicitarios. En la calle Murguía, se ha instalado un mono de calenda, aparentemente decorativo, pero que en realidad sirve para apartar un cajón de estacionamiento, lo que pone de manifiesto el uso poco convencional de los espacios públicos.
Para aquellos establecimientos que requieren un espacio de estacionamiento en la vía pública, como hoteles y negocios, el municipio ofrece la posibilidad de obtener un “Permiso de Uso de Suelo y Señalización Horizontal de Cajón”. Este permiso permite la ocupación legal de un cajón de estacionamiento para actividades específicas, como carga y descarga, aunque debe ser renovado periódicamente.
Sin embargo, la realidad es que lo ideal sería que los comerciantes y ciudadanos en general respetaran las normativas municipales, contribuyendo así al buen funcionamiento de la ciudad y evitando sanciones. La ocupación indebida de la vía pública no solo afecta la movilidad, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de los habitantes de Oaxaca.