Alumnos de la escuela de artes de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, se suman a las acciones de prevención del cáncer de mama a través del diseño y elaboración de un mural. 

“Nuestra imagen está integrada por la colaboración de varios compañeros, este es la imagen de una mujer zapoteca, no restarle importancia, hacer conciencia a la sociedad masculina de que pues del lado de sus mujeres, sus hijas tienen que aceptar a los chequeos, aceptar que ellas recurran al médico, con especialistas, porque son cuestiones que pueden prevenir o pueden detectarse a tiempo y podemos evitar una perdida”.
Desde muy temprano este grupo de pintores iniciaron con el trazo de la imagen para el mural, haciendo hincapié en mostrar las flores y los rasgos de la mujer istmeña, esto para promover la empatía con el diseño.

“Es la imagen de una mujer zapoteca, representando cuando ya sufrió una cirugía, pero abordando también los temas que son las flores que nos identifican como región y basándonos principalmente con una persona que tenga de rasgos, rasgos de nuestra región, rasgos indígenas”.
De acuerdo a Michel Pineda, director de la Casa de la Cultura de Juchitán, este mural tendrá una infografía en español y zapoteco, que muestre la importancia de la auto exploración como medida de prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

“La infografía es bilingüe y también enseñarle a la comunidad de la auto exploración y las partes del cuerpo de las mujeres, tanto en español como en zapoteco y sus cuidados y esto es importante porque en Juchitán hay una población muy alta de mujeres que tienen el problema del cáncer de mama”.