Bajo la premisa de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, el Gobernador Salomón Jara Cruz acompañado de integrantes de su gabinete legal y ampliado encabezó el Encuentro con Autoridades Municipales en el que participaron 53 ediles del distrito de Nochixtlán.

Las autoridades municipales señalaron que este tipo de encuentros son un hecho histórico en el estado de Oaxaca, ya que anteriormente para solicitar una obra tenían que tocar muchas puertas a fin de contactar a las y los funcionarios de las distintas dependencias.

En este Encuentro se recibieron un total de 171 solicitudes, de las cuales 18 se atendieron de forma inmediata, 72 serán resueltas a un mediano plazo, y debido a la naturaleza de la solicitud 81 serán subsanadas a un plazo largo.

De esas peticiones, 15 correspondían al área de educación, 36 de salud, ocho de vivienda, agua y saneamiento, dos en materia de trabajo y empleo, 78 para infraestructura, caminos y puentes, siete de fomento agroalimentario y medio ambiente, dos en paz y gobernabilidad, 17 de bienestar social, uno para dar certeza jurídica y cinco para desarrollo económico.

En su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz indicó que el motivo de este ejercicio es establecer una relación directa entre las autoridades y el Gobierno del Estado, y con ello eliminar la práctica del intermediarismo, la cual ha alimentado la pobreza, rezago y marginación en la que actualmente se encuentran muchos municipios de la entidad oaxaqueña.

“Aquí no queremos tener funcionarias y funcionarios corruptos. Se acabó la corrupción y los privilegios en este gobierno”, afirmó.

Señaló que estos encuentros se desarrollan para atender las necesidades de los pueblos y comunidades en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028, el cual se diseñó gracias a los foros temáticos en diferentes municipios de la entidad oaxaqueña.

“Queremos orientar los recursos en donde se necesite, priorizaremos obras encaminadas al desarrollo y bienestar de Oaxaca; en este gobierno es primordial que se les dé atención primero a los municipios más pobres”, expresó.