Desde Madrid, España, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, expresó este lunes 13 de marzo, que tiene dudas sobre el veredicto en Nueva York en contra de quien fuera su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Tras participar en el II Foro sobre Aviación y Turismo, en la mencionada ciudad, el exmandatario federal dijo a medios de comunicación que respetaba el veredicto de culpabilidad sobre quien fuera secretario de Seguridad Pública de su sexenio, pero que mantenía algunas dudas al respecto.
“En lo personal, tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, y la verdad, nada de eso se exhibió”.
El expresidente criticó, además, que durante el juicio se dieran por veraces los testimonios de criminales confesos, la mayoría de los cuales se encuentran en prisión gracias a que su gobierno los persiguió, detuvo y extraditó a EU.
Felipe Calderón insistió en que es evidente que en México existe una persecución político-mediática en su contra y que el “el fallo incluso se trate de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno”, dijo.
El exmandatario federal apuntó que él ha sido el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México, que no dio tregua ni cuartel en el combate de los criminales y a todos los cárteles, incluyendo al Cártel del Pacífico, dijo.
“Yo nunca negocié ni hice trato con criminales y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del estado y lo volvería a hacer, porque ese es el deber de cualquier ciudadano, me duele a mí lo que está pasando ahora en México, me duele que nuestro país sea señalado por encubrimiento de los carteles ahora y creo que eso nos obliga a todos a reflexionar cuál es la política correcta”, dijo.