Tomellín, Oaxaca – Por primera vez en la historia de la Sierra de Flores Magón, se celebró un emotivo culto al santo patrón San Juan de Dios, protector de los trabajadores de la pirotecnia. El evento tuvo lugar en la agencia de Tomellín, ubicada en el municipio de Valerio Trujano, y reunió a pirotécnicos de todo el estado de Oaxaca para rendir homenaje a su santo protector.

El recibimiento de la sagrada imagen de San Juan de Dios fue un momento único, celebrado con alegría por los habitantes de la comunidad. A su llegada, la imagen fue acompañada por una banda musical, marcando el inicio de las festividades. Posteriormente, la novena se celebró en la casa de la familia Mendoza Díaz, y se llevó a cabo el tradicional cambio de vestidura del santo patrón, a cargo de la mayordomía.

Las festividades incluyeron cantos de las alegres “Mañanitas” y un delicioso desayuno y almuerzo, seguido por una solemne misa en la que se dio la bendición a los pirotécnicos y sus familias. Además, se entregaron reconocimientos a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo en la tradición pirotécnica.

Una de las principales atracciones fue la calenda de flores, un desfile que recorrió las calles de la comunidad con la imagen de San Juan de Dios. El evento culminó con una espectacular quema de fuegos artificiales, donados por los maestros pirotécnicos, y un alegre baile que cerró con broche de oro la celebración.

Este evento, que tuvo lugar entre el 27 de febrero y el 8 de marzo, fue un homenaje al trabajo y arte de los pirotécnicos, quienes fueron destacados por su habilidad para crear verdaderas obras de arte en el cielo.

El presidente municipal de Valerio Trujano, Dante Roberto Miranda Morales, expresó su agradecimiento a los pirotécnicos de todo Oaxaca por su participación. “Valerio Trujano y Tomellín siempre será su casa. Que Dios cuide y proteja sus manos que elaboran verdaderas obras de arte. Seguiremos apoyando y promoviendo su trabajo, que debe ser reconocido a nivel municipal, estatal, federal e internacional”, expresó el edil durante su mensaje.

La celebración destacó la importancia de la pirotecnia en la cultura oaxaqueña, así como el orgullo de los maestros pirotécnicos que, con su arte, siguen llevando alegría a las festividades de la región.