Este martes, el Foro Oaxaqueño de Recuperación del Turismo alertó sobre la creciente presencia de prestadores de servicios turísticos piratas o irregulares en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca. Según los manifestantes, al menos 20 empresas operan fuera de la ley, lo que no solo representa una competencia desleal para los prestadores de servicios legales, sino que pone en riesgo la seguridad de los turistas y daña la imagen turística de la ciudad.
La denuncia se llevó a cabo en la Plaza de la Danza, donde representantes de agencias de viajes, transportadoras y otros actores del sector turístico expresaron su preocupación por la situación. Estos empresarios aseguraron que cumplen con todas las normativas federales en materia turística y laboral, a diferencia de las agencias irregulares que operan sin los permisos y regulaciones necesarias.
Aunque la supervisión de estas prácticas corresponde principalmente al gobierno federal, el presidente municipal de Oaxaca, Raymundo Chagoya Villanueva, se comprometió a tomar medidas para abordar la situación. Durante la conferencia semanal, el edil aseguró que se implementará un control más estricto sobre los servicios turísticos, con el objetivo de garantizar que todos los prestadores de servicios operen de manera ordenada y conforme a la ley.
“Queremos fomentar el turismo, que haya más embajadores, más prestadores turísticos, pero regulados y ordenados”, afirmó Chagoya Villanueva, quien subrayó que el municipio trabajará para resolver este problema y asegurar que las actividades turísticas se desarrollen dentro de un marco legal y seguro para todos.