Con el objetivo de asegurar el acceso al agua potable en las colonias más vulnerables de la ciudad de Oaxaca y sus municipios circundantes, el gobernador Salomón Jara Cruz dio inicio al programa “Agua para Todas y Todos 2025”. Esta acción, que da continuidad a la estrategia iniciada en 2024, busca mitigar los efectos de la inminente crisis hídrica que se prevé para los próximos meses.
El programa fue lanzado en coordinación con los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Amilpas. En su primer paso, se instalarán 68 hidrantes móviles de 10 mil litros cada uno en 97 colonias, beneficiando a más de 3 mil 400 familias. La iniciativa incluye el suministro de agua a través de pipis, garantizando un abasto continuo y de calidad para las familias afectadas.
Durante el evento realizado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, el gobernador Salomón Jara destacó la importancia del ahorro y reciclaje del agua. “Es fundamental pensar a futuro y hacer un uso responsable de nuestros mantos acuíferos para garantizar que las futuras generaciones puedan cubrir sus necesidades más elementales”, señaló.
Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, Jara Cruz también anunció la entrega de 8 mil tinacos de 1 mil 100 litros a las personas más vulnerables. Durante el acto, se entregaron de manera simbólica seis tinacos mediante vales canjeables. Además, el municipio de Oaxaca de Juárez contribuirá con la donación de mil tinacos para ser distribuidos en la Zona Metropolitana.
Por otro lado, para atender las fugas de agua en la red de distribución, se pusieron en operación seis vehículos nuevos, ya que más del 80 por ciento de la infraestructura hídrica ha superado su vida útil.
En cuanto al futuro abastecimiento, el gobernador adelantó que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se iniciarán los trabajos técnicos para el proyecto ejecutivo de la Presa de Paso Ancho, que aportará 1 mil 100 litros por segundo de agua para los municipios de la Zona Metropolitana.
La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), representada por Vilma Martínez Cortés, señaló que estas acciones están diseñadas para apoyar a las familias oaxaqueñas que más lo necesitan. Mientras tanto, Omar Pérez Benítez, director general del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), aseguró que el monitoreo de los hidrantes será constante para garantizar su adecuado funcionamiento.
Finalmente, Neftalí Amigdael López Hernández, director general de la Comisión Estatal de Agua para el Bienestar (Ceabien), destacó que con estas acciones inmediatas se están generando las condiciones necesarias para enfrentar la temporada de estiaje que afecta a las zonas más vulnerables de Oaxaca.