La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado diversas irregularidades en la gestión de recursos federales por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En su tercera entrega de la revisión a la Cuenta Pública 2023, se reportaron inconsistencias graves en la compra de computadoras y pagos a personal que no cumplía con el perfil requerido.

La auditoría se centró en los recursos federales transferidos a través del Ramo 33 a los Estados y Municipios, con el fin de asegurar que los fondos se destinaran correctamente según lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal. En total, el gobierno de Oaxaca recibió en 2023 más de 5,9 mil millones de pesos, de los cuales se auditó una muestra de aproximadamente el 89.7%, equivalente a 5 mil 302 millones de pesos.

En su informe, la ASF detalló que se detectaron pagos indebidos y la adquisición de equipos sin la documentación que acreditara su existencia. En particular, se encontraron incongruencias en la compra de 99 computadoras de escritorio y 144 portátiles, lo que impidió verificar la entrega de estos equipos a las áreas correspondientes. Como resultado, se ordenó la recuperación de 4 millones 552 mil pesos.

Además, la auditoría reveló que el IEEPO pagó 54 mil 500 pesos a un trabajador que no cumplía con los requisitos académicos para el puesto que ocupaba, y no se encontró evidencia de su registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. También se identificó que, tras su baja, dos empleados recibieron pagos por un total de 37 mil 700 pesos, y se encontraron otros pagos pendientes de aclaración por un monto superior al millón 800 mil pesos.

La ASF concluyó que se deben recuperar más de 4 millones de pesos relacionados con los equipos informáticos, además de señalar que parte de los recursos del fondo no fueron pagados a tiempo, lo que añade otra capa de complicidad en la gestión de estos fondos. La auditoría subraya la necesidad de una mayor transparencia y control en el manejo de los recursos públicos en Oaxaca.