Oaxaca, México – El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIED) atraviesa una grave crisis financiera, con una deuda acumulada de 2 mil 131 millones 840 mil 365 pesos, según el Estado de la Situación Financiera al 31 de diciembre de 2024, consultado por EL IMPARCIAL. Esta deuda ha aumentado en 141 millones 491 mil 483 pesos desde que Alejandro López Jarquín asumió la dirección del organismo en diciembre de 2022, lo que representa un incremento del 7.1% bajo su gestión.

López Jarquín, nombrado por el gobernador Salomón Jara, tiene la responsabilidad de gestionar la construcción, reparación, rehabilitación y equipamiento de la infraestructura educativa en Oaxaca, tarea que se ha visto afectada por la creciente deuda y una serie de problemas financieros heredados del gobierno anterior. De acuerdo con su página oficial, el IOCIED debe cumplir con los requisitos de calidad y seguridad de las infraestructuras educativas para garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes oaxaqueños.

Cuando López Jarquín asumió el cargo, la deuda era de 1 mil 990 millones 348 mil 882 pesos, acumulada durante la gestión del exgobernador Alejandro Murat. El aumento de la deuda se ha incrementado significativamente en los últimos años, alcanzando una cifra que es casi cuatro veces el presupuesto autorizado para este 2024, de 57 millones 344 mil pesos.

Uno de los problemas más graves que enfrenta la dependencia es la situación de las obras inconclusas y las acusaciones de corrupción que marcaron el gobierno del exdirector Adolfo Maldonado Fuentes. Se le cuestionó por el pago de obras no terminadas y la contratación de empresas fantasma. En 2023, el monto de la deuda ascendió a 2 mil 106 millones 732 mil 185 pesos.

La infraestructura educativa en Oaxaca también ha sido severamente afectada por fenómenos naturales como sismos, tormentas y huracanes, lo que agrava aún más la situación. Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado el 10 de febrero de este año, López Jarquín informó que en 2023 se invirtieron más de 623 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de 540 escuelas de diversos niveles educativos en el estado.

No obstante, la gestión de López Jarquín también ha sido objeto de controversia. En 2023, fue acusado de autorizar obras inconclusas en la región Mixteca. Habitantes de comunidades denunciaron que la remodelación de la Escuela Primaria “Benito Juárez” fue incompleta, a pesar de que se informó que la obra había sido terminada. Además, en abril de 2024, alrededor de 50 contratistas tomaron las oficinas del IOCIED en San Felipe del Agua, exigiendo el pago de 160 millones de pesos que el instituto les adeuda desde 2017.

El panorama financiero y operativo del IOCIED continúa siendo incierto, lo que pone en duda la capacidad de la institución para cumplir con su misión de garantizar una infraestructura educativa de calidad en Oaxaca.