Oaxaca se prepara para vivir un evento histórico. El próximo domingo 8 de junio, se llevará a cabo el Medio Maratón Eco-Zapoteca Legado de Monte Albán, una competencia que recorrerá una ruta inédita que rodea el majestuoso sitio arqueológico de Monte Albán, en el corazón de Oaxaca. Este evento busca, no solo fomentar el deporte, sino también promover la conservación del patrimonio cultural y natural de la región.
Durante una conferencia de prensa, Héctor Hernández Sánchez, director general de Mezcal Capotlán, anunció que el Medio Maratón Eco-Zapoteca se organizará en colaboración con el INAH Monte Albán, bajo la dirección de David Andrade Olvera.
El objetivo de la competencia es resaltar la importancia de preservar los recursos naturales y culturales de la zona. En este sentido, la carrera pasará por paisajes naturales, pero también por áreas afectadas por la deforestación y acumulación de basura. Con esto, Mezcal Capotlán busca generar conciencia sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y el legado histórico que representa Monte Albán.
El Medio Maratón Eco-Zapoteca contará con tres modalidades de carrera: 21 km, 10 km y 5 km, en las categorías Libre (18 a 29 años), Máster (30 a 39 años) y Veteranos (40 años en adelante).
Además de la comunidad deportiva, la invitación está abierta al público en general, incluidos jóvenes, familias y deportistas de todas las edades. “Esta carrera marca un precedente en la historia del running en Oaxaca, porque no se había realizado un evento con estas características, y qué mejor que hacerlo por una buena causa”, comentó Gerardo Levi López Méndez, responsable general del evento.
Las inscripciones ya están abiertas con un costo de 370 pesos, que incluye una playera, número de corredor, medalla, hidratación durante el recorrido y primeros auxilios. Además, al participar, los corredores estarán apoyando la conservación y mejora de estos importantes espacios naturales.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden consultar las redes sociales de Mezcal Capotlán o comunicarse al teléfono 951 216 4800.
Este evento promete ser una experiencia única para todos los participantes y un paso importante hacia la preservación de la rica biodiversidad y patrimonio histórico de Oaxaca.