En apenas dos semanas, del 1 al 15 de febrero de 2025, el precio del huevo en Oaxaca se incrementó un alarmante 18.38%, de acuerdo con los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) difundidos hoy por el INEGI. El cono de huevo, que supera los 105 pesos, y el precio de una sola pieza ya alcanza los 3.50 pesos en estanquillos, changarros, mercados públicos y comercios detallistas en todo el estado.

Este aumento en el precio del blanquillo se debe principalmente a factores internacionales, como el incremento en los costos en Estados Unidos, donde el precio de un solo huevo supera los 20 pesos mexicanos, y la crisis por la gripe aviar, que obligó a la sacrificio de aves de postura. Además, Oaxaca depende de la importación de huevo de otros estados como Puebla, lo que incrementa aún más los costos debido al gasto en transporte.

A pesar de este aumento en los precios del huevo, Oaxaca experimentó una inflación del 3.17% en la primera quincena de febrero, cifra por debajo del promedio nacional de 3.74%. Esta es la primera vez en al menos cuatro años que la inflación en Oaxaca se mantiene por debajo de la media nacional, según el INEGI.

En cuanto al huevo, el aumento promedio nacional fue de un 5.58% en la misma quincena, lo que hace que el incremento en Oaxaca sea tres veces mayor. Los Valles Centrales fueron los más afectados, con un aumento de 20.27%, mientras que en la región del Istmo de Tehuantepec los precios aumentaron en menor medida.

Por otro lado, las ciudades de Oaxaca y Tehuantepec reportaron una carestía por debajo del promedio nacional, con incrementos de 3.26% y 3.72%, respectivamente. Este cambio ha sido un respiro para la zona metropolitana de Oaxaca, que en 2022 fue una de las más caras del país.

En cuanto a otros productos, las frutas frescas han experimentado un aumento anual de 26.22%, mientras que otros básicos como el pan, la leche, y el tasajo también han subido de precio, reflejando una tendencia inflacionaria que afecta a los hogares oaxaqueños.

A pesar de las alzas en los precios, los establecimientos gourmet o de huevo “seleccionado” registran precios mucho más altos. El huevo pequeño alcanza los 130 pesos, el mediano el mismo precio y el grande se vende hasta por 150 pesos.

El panorama para el huevo en Oaxaca sigue siendo incierto, con los precios por las nubes y factores internacionales complicando la situación. La crisis en el mercado de huevos se hace evidente, afectando a los consumidores en todos los niveles económicos del estado.