En estas consultas se realizan pruebas de violencia sexual, incluyendo pruebas de VIH y sífilis, además de pruebas de embarazo. También se brindaron consultas para tratar problemas de gripa, tos, fiebre y otros síntomas relacionados con el dengue y el paludismo, una enfermedad que se había erradicado en México pero que ahora se ha detectado en la población migrante.

Desde las 9:00 horas hasta la última consulta del día, médicos, enfermeras y personal de apoyo atienden a quienes necesitan atención médica. Para acceder, es necesario solicitar una consulta y esperar el turno. 

Se prevé que los consultorios móviles estén disponibles durante las próximas dos semanas, con la posibilidad de extender su estancia en Juchitán si es necesario. 

En los últimos tres meses, más de 175 mil migrantes han pasado por esta localidad en su camino hacia la frontera norte de México.