El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió que no embargará —por ahora. —a México por no detener el comercio ilegal de vida silvestre que amenaza a la vaquita marina, en peligro crítico de extinción.

Sin embargo, el mandatario norteamericano exhortó al gobierno de nuestro país a intensificar los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, y amenazó con posibles sanciones comerciales si no hay resultados dentro de un año.

En una carta dirigida al Congreso, Biden explicó que ha ordenado a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano para “abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita”.

En ese encuentro, Estados Unidos exhortará a México a “fortalecer la implementación” de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y establecerá un calendario para revisar los avances en la protección de ambas especies.

Biden también instruyó a su gobierno a apoyar a México en las tareas de combate contra el tráfico de esas especies.

En la misiva, el mandatario estadunidense explicó que, de momento, no se impondrán sanciones comerciales a México por este tema, pero pidió a su ejecutivo que le presente en julio de 2024 un informe de la situación para decidir qué represalias tomar.