Oaxaca, México – En un esfuerzo por resarcir la deuda histórica con las familias más vulnerables del estado, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, firmó un convenio de colaboración con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, para la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Este programa, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prevé la construcción de 66 mil viviendas en los próximos seis años, beneficiando a familias oaxaqueñas que carecen de acceso a una vivienda adecuada. Según el comunicado emitido por el gobierno estatal, el proyecto tiene como objetivo crear espacios habitacionales seguros con acceso a servicios básicos, además de generar empleo y fomentar el desarrollo económico en las ocho regiones del estado.

El gobernador Salomón Jara expresó que este acuerdo responde a la histórica deuda con las comunidades más humildes, especialmente en las zonas del sur del país, y destacó la importancia de trabajar unidos para revertir las condiciones de pobreza en las que viven muchas familias oaxaqueñas.

De las 66 mil viviendas proyectadas, 26 mil serán destinadas a derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mientras que 40 mil serán para no derechohabientes, gestionadas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). La primera fase de este ambicioso proyecto comenzará el 26 de febrero con la construcción de los primeros 12 mil hogares, meta establecida para este año.

Edna Vega, secretaria de Sedatu, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta para garantizar que las familias de Oaxaca tengan acceso a viviendas adecuadas, asequibles y en zonas seguras. Asimismo, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Iracheta Carroll, destacó que las condiciones en el estado son favorables para iniciar este proyecto, incluso con la posibilidad de superar la meta establecida.

Este convenio también fue suscrito por las instituciones Infonavit, Conavi y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), quienes apoyarán la ejecución de las obras y garantizarán la certeza jurídica del patrimonio de las familias beneficiarias.

El inicio de este programa marca un paso importante para mejorar las condiciones de vida en las comunidades más necesitadas de Oaxaca, con un fuerte enfoque en la inclusión social y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.