Oaxaca, México – De los seis proyectos estratégicos contemplados en el estado para los próximos seis años, dos ya presentan avances significativos, mientras que el resto se encuentra en procesos de estudios y validación. Según informaron autoridades estatales, durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se llevarán a cabo diversas obras de infraestructura de gran relevancia para la región.

Entre las principales iniciativas, destacan la construcción de la súper carretera Oaxaca-Tuxtepec, el Acueducto de la Presa Derivadora de Paso Ancho y la ampliación de la Carretera Federal 200, que conectará Pinotepa Nacional con Salina Cruz. Además, se construirá tres Centros Integrales de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales, además del saneamiento de los ríos Atoyac y Salado.

A la fecha, los proyectos con mayor progreso son los CIRRSU y el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado. El primero de estos proyectos se está desarrollando en el municipio de San Pedro Totolapam y se espera que inicie operaciones durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, las obras del CIRRSU tienen un avance de más del 60%, con una inversión aproximada de 500 millones de pesos.

Por su parte, el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado también avanza en la Zona Metropolitana de Oaxaca, con el proyecto de rehabilitar el cárcamo para conectar los drenajes sanitarios hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en San Juan Bautista La Raya. A largo plazo, se tiene prevista la rehabilitación de las plantas tratadoras de aguas residuales ubicadas en las márgenes de estos ríos, que han sido severamente contaminados durante años.

En cuanto a los otros proyectos anunciados, como la presa Derivadora de Paso Ancho, la ampliación de la Carretera Costera, la súper carretera Oaxaca-Tuxtepec y los CIRRSU que se pretenden construir en las regiones del Istmo y la Costa, actualmente están en la fase de estudios y validación, y se espera que en los próximos meses se presenten avances más concretos.

Este conjunto de obras y proyectos forma parte del esfuerzo por mejorar la infraestructura del estado, aumentar la capacidad de conectividad y promover una gestión más eficiente de los recursos naturales y residuos. Con estos avances, Oaxaca se posiciona como un referente en el desarrollo de proyectos estratégicos en el sur de México.