Natalia Torres, representante del grupo de mujeres 8 de marzo, agrupación que se ha dedicado desde hace 15 años a la defensa de los derechos de las mujeres en el Istmo de Tehuantepec, informó acerca del repunte de casos de feminicidio que se han registrado en Oaxaca, pues señaló que se tiene el registro de 65 casos de enero a julio de 2023.
Esta situación ha colocado a Oaxaca como la segunda entidad con mayor número de agresiones hacia las mujeres, superada únicamente por el Estado de México.
De acuerdo a la responsable del grupo de mujeres 8 de Marzo, ésta situación de violencia se agrava en comunidades indígenas, donde muchas veces los casos no llegan a las autoridades y las víctimas terminan perdiendo la vida.
“Bueno de enero de 2023 a la fecha, llevamos contabilizados 65 feminicidios. Valle Centrales ocupa el primer lugar de Oaxaca. La violencia ha ido en aumento hacia las mujeres, niñas y niños.
Es necesario unir esfuerzos para atender los municipios 40 municipios que tienen alerta de género en todo Oaxaca”, dijo.